03-02-2014 / Visiones Personales #4: Nuevos Horizontes
Nuevos Horizontes
En ésta entrada presento la cuarta entrega de la serie Visiones Personales: Nuevos Horizontes
Comentario técnico:
Hasta el día de hoy, ésta imagen sigue siendo un caso de estudio para mí. Explicaré porqué en ambas secciones.
Cuando la tomé, no podía decidir si debía ser una imagen a color o en blanco y negro.
Produje una versión a color y ésta. Ambas tienen un contraste recalcado en los tonos emocionales que imprimen en la fotografía; la versión a color es alegre y motivante mientras que ésta es melancólica y oscura.
Para esta entrada, revisé ambas versiones de nuevo y 4 años después, sigue siendo el mismo caso el cuan diferentes son una de la otra a pesar de ser la misma imagen.
Me quedé con esta versión porque refleja mejor mis sentimientos al momento de capturar la fotografía. También está el hecho de que voy a utilizar esta imagen pero a color en un proyecto que estoy desarrollando, por lo cual agradezco la dualidad que tiene la fotografía.
El blanco y negro ayuda a resaltar lo siniestro del árbol en contraste con las nubes, las cuales miran silenciosamente los eventos que ocurren debajo de ellas.
Si miras con cuidado, el ave está ligeramente barrida, lo cual muestra el movimiento que es tan importante para ésta imagen. Porque está barrida, el ave siempre estará volando.
Las ramas del árbol pueden ser interpretadas como que tratan de retener al ave y evitar que vuele. Tal vez no quieren que se vaya o tal vez tratan de retenerlo y sofocarlo.
Pero el ave ha dejado la rama principal, ha tomado su decisión y no volverá.
La post-producción de ésta imagen fue relativamente fácil en comparación a entradas previas de ésta serie. Sin embargo, capturarla no fue fácil en lo absoluto.
Estaba en un vivero esperando a un familiar cuando vi varias parvadas de aves que volaban encima de mí. Venían en olas, algunos grupos siendo más grandes que otros.
El árbol en la imagen es un sauce llorón y estaba justo debajo de él viendo a las aves pasar cuando ésta imagen apareció en mi cabeza. Siempre llevo conmigo mi cámara cuando voy a los viveros porque la belleza de las plantas y flores es infinita, y por supuesto, tengo muchas fotos de ese día.
Decidí el capturar la imagen pero los resultados no eran los más óptimos. Estaba capturando pedazos de ave pero ninguno completo.
También estaba el hecho de que los grupos grandes ya habían pasado y solo quedaban chicos con pocas aves en ellos. Seguí intentando pero terminé con imágenes del sauce y el cielo pero ninguna ave.
Fue en este punto que decidí cambiar de estrategia y activar el modo continuo de disparo en mi cámara, pero no el lento o el medio, sino el modo ametralladora de 12 cuadros por segundo.
Las aves muy seguramente adivinaron lo que quería hacer (o pensaron que estaba cazándolas literalmente) y desaparecieron de mi vista.
Esto significó que tuve que esperar 10 minutos mirando hacia arriba con mi cámara presionada contra mi cara, sin moverme o parpadear para estar preparado y no perder el encuadre que tenía.
En algún punto, un ave que volaba solitaria pasó y pude capturarla en la imagen que ves aquí.
Al final, la fotografía resultó ser una combinación de planeación y coincidencia afortunada porque el ave voló en la porción exacta del cuadro donde no la cubrían las ramas del árbol ni estaba cortada, que es lo que estaba buscando. El hecho de que tuviera tan poco espacio para hacerlo y que no estábamos precisamente coordinados para hacer esta imagen añade una capa de complejidad en el proceso de captura.
Una de las cosas de las que más orgulloso estoy es el hecho de que el ave terminó justo en medio de las puntas de las ramas, pero cerca del árbol y no pegado a la esquina.
Éste es uno de los momentos más fugaces que he capturado. Aunque estaba disparando a 12 cuadros por segundo, solo hubo 1 imagen que se ve exactamente como estaba buscando y no había forma de repetirla.
Si no hubiera estado preparado, sido paciente y haber tenido un concepto claro de lo que quería, hubiera perdido por completo el momento y no te lo estaría enseñando.
Nunca me he quejado del resultado que obtuve y jamás lo haré.
Comentario personal:
La idea para el título de ésta imagen vino a mí mientras miraba pasar a las aves. Pensé en el concepto de volar a nuevos horizontes, hacia lugares y tiempos diferentes.
No fue hasta que llegué a casa y vi la imagen con cuidado que pude combinar el mensaje junto con el título.
Todo eso me dejó pensando en lo fácil que es para las aves el moverse de un lugar a otro si lo desean o si la situación lo amerita y como los humanos tienen la misma capacidad (no podemos volar por nosotros mismos pero podemos ir a diferentes lugares por cualquier cantidad de medios) pero nos restringimos nosotros mismos de hacer algo así por cualquier cantidad de razones: bloqueos mentales, falta de recursos, atados a ciertas personas o cosas, consideraciones personales, miedos, dudas, gente que te convence de no hacerlo o te detiene explícitamente, responsabilidades que no son tan fáciles de dejar, tal vez no hay necesidad de un destino nuevo o inclusive ni siquiera hay una idea de cuál destino para empezar. Hay muchas razones por la que no lo hacemos.
Solo unos pocos se atreven a ir a buscar nuevos horizontes mientras los demás se quedan atorados en el mismo lugar.
La falta de movimiento también puede aplicar a incidentes en nuestras vidas; el cómo tuvimos que pasar por ciertas situaciones y que por una u otra razón seguimos atoradas en ellas, incapaces de seguir adelante.
No hay cambio ni curación o mejora, solo estancamiento y deterioro en una forma lenta o acelerada, pero que no ayuda a las cosas en nada.
A veces uno tiene que dejar ir. A veces uno se tiene que ir. A veces uno tiene que aceptar que las cosas han cambiado. A veces uno tiene que asumir las pérdidas y seguir adelante para poder encontrar un nuevo horizonte.
Para mí personalmente, esta imagen representó el cómo me sentía en su momento por una relación que no funcionó y que estaba teniendo muchos problemas para dejarla ir. Cuando capturé esta imagen, me sentí tan identificado con ella por el mensaje que está diseñada para transmitir.
4 años después, tuve que hacer lo mismo que el ave hace en la imagen con otra relación que terminó abruptamente y en términos muy diferentes a la primera. Durante ese proceso, observé ésta fotografía continuamente; tanto en una impresión como en digital, y la usé como una forma de seguir adelante con mi vida después de lo que pasó. Me dije a mí mismo que tenía que ser el ave de la imagen y encontrar un nuevo horizonte, no quedarme agarrado de la misma rama.
Es por eso que ésta fotografía sigue siendo un caso de estudio para mí. Nunca ha perdido significado o propósito para mí después de esos incidentes que ocurrieron y al mismo tiempo funcionó como un recordatorio visual de que tenía que volar, que aunque haya tratado de arreglar las cosas, no iban a ser como yo quería. Tenía que cambiar de lugar y también cambiar por dentro.
Esta fue la última imagen que intercambié con mi colega en su momento. Debido a varias razones, el intercambio no pudo continuar y tuve que hacer lo que se ve aquí: seguir adelante.
Por demasiado tiempo me he sostenido de tu rama
Tal vez más de lo que debería
Me sostuve contigo a través de la verde primavera y el cruel verano
A través del callado otoño y el eterno invierno
Pero ahora, te tengo que dejar ir
Tal vez fue mi culpa que perdieras tus hojas
Tal vez es tu culpa que yo me quiera ir
Lo único que sé ahora es que tengo que dejarte ir
Tengo que irme y volar hacia otro lugar
Hacia un tiempo mejor, hacia un día mejor
No te acusaré de haber fallado
Ni negaré mis defectos demostrados
Los dos sabemos lo que hicimos bien y lo que hicimos mal
Deseo que recuperes tus hojas verdes y que tal vez, al tiempo,
La flor que una vez me enseñaste
Pero por ahora te tienes que ir y florecer en otro lado
En un tiempo mejor, en un día mejor
Es tiempo de que ambos encontremos nuevos horizontes
Mañanas cálidas en el invierno
Noches de silencio en el verano
Es tiempo de que ambos emigremos y lleguemos a otro lugar
Un tiempo mejor, un día mejor
Nuevos horizontes por descubrir
Comentarios
Publicar un comentario