03-02-2014 / Visiones Personales #8: Ave Del Paraíso

Ave Del Paraíso

En ésta entrada presento la octava entrega de la serie Visiones Personales: Ave Del Paraíso.

Comentario técnico:

Ésta es la primera fotografía de este tipo para la serie ya que es una macrofotografía.

Si no sabes lo que significa "macro", es cuando utilizas un lente diseñado para magnificar el tamaño de algo pequeño y amplificar sus detalles. Como una lupa.

La diferencia entre un lente telefoto y uno macro es que el último requiere que estés lo más cerca posible del sujeto mientras que el primero requiere que estés lo más lejos que se pueda.

La fotografía que ves aquí fue una particularmente compleja de obtener debido a que si el movimiento arruina una fotografía al usar un lente telefoto, uno macro puede matarla sin que te des cuenta.

Mientras más cerca estés de algo, más fácil es mover el punto de enfoque fuera de tu sujeto con el más débil de los movimientos.

Lo cual fue el problema para ésta toma: el respirar y el viento empujaban continuamente a la cámara y a la flor hacia delante y atrás.

El aspecto de la cámara estaba en mi control, era simple cuestión de no respirar y sostener quieta la cámara, ¿qué tan difícil podría ser?

Mucho para ser honesto, toma años de práctica el poder hacer algo así (y los monjes nepaleses con los que estudié me matarían si revelo sus secretos...)

Lamentablemente, el viento no operaba bajo mi control. Aunque moví la maceta a varios lugares, él nos seguía encontrando (estábamos en exteriores después de todo) y no podía ser muy brusco en mis movimientos ya que la flor era muy delicada y cualquier movimiento súbito podía hacer que se cayera y no quería algo así.

Tuve que encontrar un lugar donde el viento no fuera tan cruel con la flor y esperar por un momento donde estuviera en calma. Eso requirió paciencia porque tomó bastante tiempo para que eso ocurriera y para ese entonces ya tenía que partir pues el grupo con el que iba ya había terminado sus asuntos en el vivero donde tomé ésta imagen.

En ese inter comenzó a llover (como se puede ver en la gota que está en el lado derecho de la fotografía) y eso significó más movimiento añadido a la ecuación. Si bien no estaba cayendo un torrente sobre la flor, unas cuantas gotas sí cayeron sobre ella y la movían de arriba a abajo.

A veces las circunstancias juegan contra ti pero si sabes cómo resolverlas, puedes salir victorioso.

Para poder tener suficiente detalle visible en la imagen, tuve que cerrar bastante la apertura del lente, lo cual significó reducir el brillo general de la fotografía. Tuve que jugar con los otros ajustes para evitar que saliera completamente negra pero quiso decir que la flor tenía que estar completamente quieta si es que lo quería lograr.

Si la memoria no me falla, solo pude hacer dos tiros de ésta flor antes de tener que partir. El primero salió mal porque el viento empujó la flor justo cuando presioné el botón, la segunda es la que ves aquí.

El principal punto de enfoque para mí fue la parte que parece la cabeza del ave. Esa es la parte de detalle que ancla el concepto entero porque de lo contrario solo sería otra imagen de flores. Bonita pero común.

En este caso, yo quería hacer algo único.

Lo que me sigue impresionando hasta éste día es el gran parecido que hay con un ave en esa flor. Es ese tipo de detalles los que me hacen pensar que la naturaleza está realmente conectada.

Cuando confirmé que la imagen quedó como quería, regrese la flor a su lugar original y salí del vivero.

En teoría, debimos habernos ido en ese punto pero debido a fluctuaciones en el continuo espacio-tiempo, nos quedamos por un ratito más, lo cual me permitió capturar otra imagen que ya has visto...

Curiosamente el proceso de post-producción en esta toma es mínimo. Nunca he considerado que necesite más que los ajustes estrictamente básicos y ya. Por eso no hay más versiones de ella y porque no puedo discutir el punto a detalle; simplemente funciona como está y no hay necesidad de alterarle nada.

Lo cual es, en mi opinión, una lección valiosa para tener en cuenta: cuando una fotografía funciona como quedó, no le muevas nada.

En esos casos, cualquier ajuste que pudieras hacerle podría ser contraproducente. 




Comentario personal:

La flor en cuestión es una orquídea, nada más no me preguntes de qué tipo porque no sé y la persona a la que le pregunté en el vivero tampoco pudo resolverme esa duda.

Tengo que admitir que me atrajo como una abeja en primavera. Sus colores y forma fueron fascinantes para mí. La combinación de blanco, fucsia, magenta, amarillo y naranja oscuro fue perfecta para mí.

Pero la semejanza con un ave... ese fue el elemento principal que me hizo decir "necesito una fotografía de esto". Para mí, parece como un ave mostrando su plumaje antes de partir en vuelo. Tal vez lo está mostrando para que lo veas, tal vez te está retando a que muestres el tuyo.

Hay otra flor que se conoce como Ave Del Paraíso, pero personalmente siempre he tenido problema en encontrar la forma de un ave en ella sin que parezca una caricatura. 

Ésta funciona mucho mejor para mí como ave y como flor. La otra también me encanta pero hay algo respecto a ésta...

Capturar la imagen fue un ejercicio de paciencia. Eso fue algo que aprendí de Vincent Laforet en un video que vi con él. Esperó pacientemente durante minutos por la imagen que quería, no se movió, no chistó. Mantuvo su cámara apuntada y su ojo en el visor.

Cuando obtuvo el tiro que quería, salió con una sonrisa y dijo: "tienes que ser paciente para obtener la imagen que quieres".

Aprendí una lección valiosa de eso y he estado practicando ese concepto cada vez que tomo una fotografía. Ésta fue una ocasión en que resultó justo como quería.

Por mucho que el viento, la lluvia, el enfocar y mi pulso fueran un problema, logré obtener lo que buscaba: una imagen de belleza, color e intrepidez porque si bien la orquídea típicamente es una planta muy delicada con una flor todavía más sensible, ésta muestra una actitud temeraria: soy hermosa y no me puedes rebajar, volaré por los cielos y no me puedes detener.

Recuerdo haber terminado con una sonrisa cuando me puse de pie y revisé la imagen en mi pantalla LCD. Es una sensación especial cuando obtienes el tiro exactamente como lo planeabas.

Mi paciencia fue recompensada y ahora te presento esa recompensa.

La belleza puede ser encontrada en la cosa más sencilla y aunque rara vez verás una flor que no sea hermosa, inclusive entre lo bello hay niveles.

Esta imagen definitivamente tenía que ser a colores porque es una explosión de ellos. La naturaleza es sabia y mezcló la combinación correcta de tonos para crear una obra maestra. Enmudecerlos con un tratamiento monocromático hubiera sido un crimen.

También está el hecho de que si la comparas contra las demás imágenes de ésta serie, brilla por sí misma intensamente.

En éste punto creo que la naturaleza estaba haciendo lo que hace mejor: esparciendo belleza por doquier para aquellos dispuestos a verla. Lo único que necesitaba era los medios para exhibirla apropiadamente. Estoy agradecido por haber sido escogido para proveer ese medio en ésta ocasión.



Maravíllanos con tu belleza
Oh, Ave del Paraíso
Antes de que emprendas el vuelo y emigres lejos

Deleítanos con tus colores
Oh, Ave del Paraíso
Y rejuvenece nuestras almas, llévate nuestras grises llagas

¿Cómo puedes ser tan intrépida siendo tan delicada?
Tan llena de gracia siendo así de indomable
Tan milagrosa siendo tan obvia

Me retas
Oh, Ave del Paraíso
A una batalla que no podré ganar
Porque lo mejor que puedo lograr es dejarte ser

Vuela alto en el cielo
Oh, Ave del Paraíso
Usa tu magia en ésta tierra baldía
Moldéala, coloréala, adórnala

Embellece la vista con tu estética
No olvides hacer sonar tu dulce cantar 
Apreciaremos tus desplantes con estilo
Yo seré tu indulgente leal

¿Te quedarás aquí?
Oh, Ave del Paraíso
Por favor se sincera
Yo te hare una reverencia




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares